© 2025 WLRN
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Ecuador: La reinvención andina de la cumbia

Celebration of San Juanes in Cotacachi, province of Imbabura, Ecuador on July 1, 2024. The Cumbia Andina is a mixture of Indigenous rhythms from the north of the country, such as San Juanitos, played and danced to during the celebrations, and Colombian cumbia.
Karla Gachet /
Celebración de San Juanes en Cotacachi, provincia de Imbabura, Ecuador, el 1 de julio de 2024. La cumbia andina es una mezcla de ritmos indígenas del norte del país, como los sanjuanitos, interpretados y bailados durante las festividades, y la cumbia colombiana.

Esta cobertura es parte de una serie especial, Cumbia across Latin America, un reportaje visual en seis países documentado durante varios años, que abarca seis países y cubre a las personas, lugares y culturas que mantienen vivo este género musical.

La primera cumbia grabada en Ecuador a finales de la década de 1960 tenía solo una estrofa. Se llamaba "Cumbia Triste" y fue escrita por Polibio Mayorga. Este músico de Ambato, Ecuador, tropicalizó la música nacional de la Sierra ecuatoriana, que había sido estigmatizada por considerarse demasiado triste o demasiado indígena. Mayorga combinó los ritmos del sanjuanito —música tradicional andina— con la cumbia rural colombiana, que llegó a Ecuador a través de la industria discográfica, ya procesada y blanqueada. El resultado marcó una nueva identidad para muchos migrantes provincianos que llegaron a poblar los centros urbanos del país.

A view of the Tungurahua volcano in Equador's Imbabura province on July 2, 2024.
Karla Gachet /
El volcán Tungurahua, en la provincia de Imbabura, el 2 de julio de 2024.
Dancers at the celebration of San Juanes in Cotacachi, Imbabura, Ecuador, on June 30, 2024.
Karla Gachet /
Bailarines durante la celebración de San Juanes en Cotacachi, Imbabura, Ecuador, el 30 de junio de 2024.
The celebration of San Juanes in Cotacachi, Imbabura, Ecuador, on July 1, 2024.
Karla Gachet /
Celebración de San Juanes en Cotacachi, Imbabura, Ecuador, el 1 de julio de 2024.

Mientras Polibio Mayorga sentó las bases del sonido de la cumbia ecuatoriana, fueron músicos como Medardo Luzuriaga quienes transformaron el género en una sensación nacional. Su hijo, Manuel Luzuriaga, forma parte de la orquesta de cumbia Los Cumbancheros y, cuando habla de su padre, le brillan los ojos. Medardo fue maestro de Manuel y uno de los músicos más respetados en la historia de las orquestas de cumbia en Ecuador. A fines de los años 60, Medardo creó la orquesta Don Medardo y sus Players. Grabó más de 100 discos, y sus cumbias emblemáticas, como "Cumbia Chonera" y "La Novia", aún viven en la conciencia colectiva del país. Muchos de sus hijos y nietos fundaron varias orquestas tras su muerte, todas ellas siguen tocando su repertorio dorado.

Geovanni Vivas, a trombonist, and Bryan Torres, a bassist in the Los Cumbancheros orchestra, prepare to perform a New Year's Eve show in the Andean town of Quero, Ecuador, on Dec. 31, 2023. The concert took place in the town's central plaza.
Karla Gachet /
La orquesta de cumbia Los Cumbancheros se prepara para presentarse cerca de la ciudad de Riobamba, en la región andina de Ecuador, el 31 de diciembre de 2023.
Manuel Luzuriaga, also known as Garabito, sits on a bus with his band, Los Cumhancheros, on Dec. 31, 2023. Luzuriaga is the son of Medardo Luzuriaga and was part of the original Don Medardo y sus Players orchestra before he broke away to start his own with his nephew.
Karla Gachet /
Manuel Luzuriaga, también conocido como Garabito, viaja en un autobús con su banda, Los Cumbancheros, el 31 de diciembre de 2023. Luzuriaga es hijo de Medardo Luzuriaga y formó parte de la orquesta original Don Medardo y sus Players antes de separarse para fundar su propia agrupación junto a su sobrino.
Ricardo Luzuriaga, the manager of Los Cumbancheros and one of Medardo Luzuriaga's grandsons, prepares as the band gets ready to perform a New Year's Eve show in the Andean town of Quero, Ecuador, on Dec. 31, 2023.
Karla Gachet /
Ricardo Luzuriaga, mánager de Los Cumbancheros y nieto de Don Medardo Luzuriaga, se prepara mientras la banda alista su presentación para la fiesta de Año Nuevo en el pueblo andino de Quero, Ecuador, el 31 de diciembre de 2023.
The Cumbia orchestra Los Cumbancheros perform near the city of Riobamba in the Andes of Ecuador on Jan. 1, 2024.
Karla Gachet /
La orquesta de cumbia Los Cumbancheros actúa cerca de la ciudad de Riobamba, en la región andina de Ecuador, el 1 de enero de 2024.
People from the town of Tiwintza, a district in Ecuador's Morona Santiago province, dance to the rhythm of the Los Cumbancheros orchestra on Oct. 24, 2023.
Karla Gachet /
Habitantes del cantón Tiwintza, distrito de la provincia de Morona Santiago, en el sureste de Ecuador, bailan al ritmo de la orquesta Los Cumbancheros, el 24 de octubre de 2023.

Estefanny Guerrero quiso ser una "Canelita" desde los cinco años. Con sus botas y extensiones rojas sobre la mesa, cantaba las canciones de Tierra Canela, un grupo femenino de tecnocumbia que recluta jóvenes de todo el país. Miles participaron en la última convocatoria para encontrar nuevas integrantes. Algunos músicos y espectadores critican al grupo, diciendo que solo son caras bonitas y cuerpos sexys, pero ellas pasan largas horas en clases de canto y baile, y saben animar a cualquier público. La tecnocumbia, un producto de consumo masivo, mezcla ritmos indígenas de Ecuador y Perú para hacerlos bailables.

Members of Tierra Canela shop before performing near Ambato on Dec. 8, 2023.
Karla Gachet /
Miembros del grupo de Tierra Canela antes de presentarse cerca de Ambato, el 8 de diciembre de 2023.
Estefanny Guerrero and Johanna Quistial try on their new outfits with the help of their manager on Dec. 22, 2023. Members of Tierra Canela wear brightly colored, locally made outfits and high-heeled boots.
Karla Gachet /
Estefanny Guerrero y Johanna Quistial prueban sus nuevos atuendos con la ayuda de su mánager, el 22 de diciembre de 2023. Las integrantes de Tierra Canela visten trajes coloridos y botas de tacón alto. Todos sus atuendos son confeccionados localmente. Sus mánagers les ayudan a mantener un estilo definido.
Elizabeth Nuñez and Guerrero travel in a minibus in Ecuador on Dec. 9, 2023. The bus doubles as a dressing room, dining room and bed for members of Tierra Canela.
Karla Gachet /
Elizabeth Nuñez y Estefanny Guerrero viajan en un minibús a diferentes lugares de Ecuador, el 9 de diciembre de 2023. El minibús funciona también como camerino, comedor y dormitorio para las integrantes de Tierra Canela.
Tierra Canela performs at an LGTBQ bar in Quito, Ecuador, on Dec. 9, 2023.
Karla Gachet /
Tierra Canela ofrece un concierto en un bar LGBTQ en Quito, Ecuador, el 9 de diciembre de 2023.

Guerrero finalmente llegó a Tierra Canela y aún usa extensiones de cabello rojo. La joven de 31 años cuenta que próximamente se retirará dignamente del grupo, para evitar que la saquen por "vieja." Los managers prefieren que las integrantes no digan su verdadera edad en entrevistas, tampoco les permiten decir que son mamás o que tienen novios para mantener una imagen. A pesar de todas estas restricciones y exigencies, son ellas las que muchas veces sostienen económicamente a sus familias.

Tierra Canela perform for staff at Hospital Básico San Miguel in Ambato, Ecuador, on Dec. 10, 2023. The audience chanted their songs of love and heartbreak, and their technocumbia steps have gone viral across Ecuador.
Karla Gachet /
Tierra Canela se presenta en una fiesta para el personal de un hospital en Ambato, Ecuador, el 10 de diciembre de 2023. El público cantó sus canciones de amor y desamor, y sus pasos de tecnocumbia se han vuelto virales en todo Ecuador.
Fabiana Buenaire Vilche, one of Tierra Canela's former members, is embraced by a crowd of fans during a concert on Dec. 9, 2023, near Ambato, Ecuador.
Karla Gachet /
Fabiana Buenaire Vilche, una de las ex integrantes de Tierra Canela, es abrazada por una multitud de fans durante un concierto el 9 de diciembre de 2023, cerca de Ambato, Ecuador.
Vilche lays on the ground, exhausted after a long day of work, with Sharit Hernandez, the daughter of another member of the group, on Dec. 27, 2023.
Karla Gachet /
Fabiola, integrante de Tierra Canela, descansa en el suelo junto a la hija de otra integrante del grupo, el 27 de diciembre de 2023. Están agotadas después de una larga jornada de trabajo.

Esta cobertura se realizó con el apoyo del programa de Explorers de National Geographic Society.

Karla Gachet es fotoperiodista radicada en Los Ángeles, California. Puedes ver más de su trabajo en su sitio web, karlagachet.com , o en Instagram en @kchete77

Copyright 2025 NPR

Karla Gachet
More On This Topic